A día de hoy, cambiar tu dinero por bitcoins se parece mucho a invertir en bolsa. Al ser una divisa descentralizada y distribuida, su valor esta sujeto a la ley de la oferta y la demanda, y eso siempre es un riesgo. Igual que se ha revalorizado enormemente, puede dejar de tener demanda y hundirse.
Si revisamos cómo ha ido variando el valor de las bitcoins en los últimos meses, podemos ver reflejados claramente esos cambios de los que hablábamos. A principios de año la moneda empezaba con fuerza, valiendo casi 100 dólares. A finales del primer cuatrimestre, su valor se disparaba llegando a casi 200 dólares por cada bitcoin, siendo su valor máximo hasta la fecha.
Tras ese tope ha habido un boom informativo sobre la moneda. Muchos acusan a bitcoin de ser una burbuja más, que no tardará en explotar. Se basan en la rápida subida de su valor para lanzar esa afirmación. Después de información de todo tipo en medios de comunicación, hubo algo de desconfianza y su valor ha descendido a casi la mitad de ese máximo.
Según se vaya extendiendo su uso en nuestra sociedad, su valor tenderá a estabilizarse y no variar tanto como las acciones en bolsa de una compañía. Esto hará más fiable la moneda, y que la gente adopte la divisa en mayor medida.
Un problema de base que tiene la moneda, es el cómo ha sido concebida. Al haber un número finito de monedas (21 millonres), los usuarios de la moneda saben que lo que tienen valdrá más con el tiempo. Cada vez será más difícil conseguir bitcoins, por tanto su precio subirá.
Esto hará que la gente, en vez de gastarse la moneda, se la quede especulando con el precio actual de la divisa, como si de acciones de bolsa se tratase. Esto hace que la posibilidad de usar Bitcoin como moneda regular quede en entredicho.
Valor actual de Bitcoin
Aquí puedes consultar el valor actual de una moneda Bitcoin