A día de hoy, cambiar tu dinero por bitcoins se parece mucho a invertir en bolsa. Al ser una divisa descentralizada y distribuida, su valor esta sujeto a la ley de la oferta y la demanda, y eso siempre es un riesgo. Igual que se ha revalorizado enormemente, puede dejar de tener demanda y hundirse.

Si revisamos cómo ha ido variando el valor de las bitcoins en los últimos meses, podemos ver reflejados claramente esos cambios de los que hablábamos. A principios de año la moneda empezaba con fuerza, valiendo casi 100 dólares. A finales del primer cuatrimestre, su valor se disparaba llegando a casi 200 dólares por cada bitcoin, siendo su valor máximo hasta la fecha.
Tras ese tope ha habido un boom informativo sobre la moneda. Muchos acusan a bitcoin de ser una burbuja más, que no tardará en explotar. Se basan en la rápida subida de su valor para lanzar esa afirmación. Después de información de todo tipo en medios de comunicación, hubo algo de desconfianza y su valor ha descendido a casi la mitad de ese máximo.

Según se vaya extendiendo su uso en nuestra sociedad, su valor tenderá a estabilizarse y no variar tanto como las acciones en bolsa de una compañía. Esto hará más fiable la moneda, y que la gente adopte la divisa en mayor medida.

Un problema de base que tiene la moneda, es el cómo ha sido concebida. Al haber un número finito de monedas (21 millonres), los usuarios de la moneda saben que lo que tienen valdrá más con el tiempo. Cada vez será más difícil conseguir bitcoins, por tanto su precio subirá.
Esto hará que la gente, en vez de gastarse la moneda, se la quede especulando con el precio actual de la divisa, como si de acciones de bolsa se tratase. Esto hace que la posibilidad de usar Bitcoin como moneda regular quede en entredicho.

Plataforma exchange criptomonedas

Aquí puedes consultar el valor actual de una moneda Bitcoin


En este post, vamos a analizar la seguridad de Bitcoin, y si hay peligros utilizando bitcoins. Como ya sabemos, la moneda Bitcoin se caracteriza por ser un sistema anónimo y descentralizado. Esto hace que el mercado se regularice de forma automática y distribuida por los propios usuarios. No hay un organismo central que pueda controlar cosas como el ritmo de creación de moneda, su valor, o incluso cerrarlo.

La gente teme que al ser un sistema virtual y con presencia online, los hackers puedan adueñarse del sistema y del dinero de la gente. El sistema se basa en estándares criptográficos que han sido revisados por expertos en seguridad de todo el mundo. No hay expectativas de que con la potencia de los ordenadores actuales, o del futuro más próximo, se pueda llegar a hackear el sistema de bitcoin. Esto se demuestra con el hecho de que, hasta la fecha, no ha habido ningún ataque de hackers ni nada parecido.

La mayoría de problemas de seguridad relacionados con esta moneda virtual, tienen que ver con la seguridad personal del monedero virtual de cada uno: los usuarios no protegen correctamente sus monederos y dejan la puerta abierta a que hackers roben dinero de sus cuentas. Esto no es un problema del sistema en sí, si no de la falta de información de muchos de sus usuarios. Informándonos, y tomando medidas de seguridad para nuestros monederos, es completamente seguro utilizar bitcoin.

Cómo mejorar la seguridad de bitcoin

Protege tu dirección privada

No hace falta mostrar la dirección privada para utilizar bitcoin. Nunca enseñes a nadie tu dirección privada, o estarás dándoles acceso a que te roben tus bitcoins.
Cuando utilices un programa para gestionar tu monedero, utiliza contraseña.

Haz copias de seguridad de tu monedero virtual

Nunca sabes lo que le podría pasar a tu ordenador o disco duro, por tanto es muy recomendable hacer copias de seguridad de tu monedero virtual. Hoy en día es muy fácil hacer copias en la nube con programas como Dropbox, y tener acceso privado a tu cuenta desde cualquier sitio.

No crees monederos en webs que no conozcas

Los estafadores intentarán quedarse con las bitcoins de la gente de cualquier forma. Una de ellas es creando monederos virtuales no seguros. No te fíes de cualquier web que no hayas visto recomendaba en varios sitios.

Usa un antivirus

Esta es un poco obvia, pero no viene mal recordarla. Si no utilizas un antivirus, cualquier troyano o virus podría colarse en tu ordenador y robarte la cuenta con todo el dinero.


Aunque no está tan instaurada como otras monedas, actualmente ya disponemos de un buen número de negocios que ofrecen servicios o venden bienes a cambio de bitcoins. Si ya sabes cómo conseguir bitcoins y estabas preguntándote en qué gastar bitcoins, en este post tienes la respuesta.

La famosísima web de descargas Mega, ha anunciado recientemente que aceptará bitcoins para pagar las suscripciones de sus usuarios. Otras webs importantes como WordPress, Reddit o plataforma exchange criptomonedas, también anunciaron que aceptarían esta divisa. El caso de Wikileaks es bastante evidente, ya que sus cuentas corrían siempre el peligro de ser intervenidas por las autoridades. Sin embargo, usando bitcoins están totalmente a salvo.

Puedes conseguir tarjetas de regalo con dinero real para gastar en tiendas importantes como Amazon, Barnes & Noble o el mismísimo iTunes, a través de páginas como SpendBitcoins. Incluso puedes comprar música, ebooks y muchas cosas más en sitios como CoinDL.

PAgar con bitcoins en España

Aquí os deamos un listado de negocios en España en los que podréis pagar con bitcoins

  • BitDomain.BIZ: Registrar dominios completamente anónimo.
  • NESTORGAMES: Juegos de mesa ligeros y portables (físicos, no digitales). Mas de 60 diferentes.
  • Morrotel: Proveedor VoIP (Llamadas SIP y acceso indirecto mediante números fijos y móviles).
  • TelePienso.com: Comida para animales (perros, gatos,…). Envíos a España (incl. Canarias) y Portugal.
  • YoUsoBitcoin.eu: Articulos publicitarios Bitcoin con la intención de popularizar su uso atraves de las tiendas on-line.
  • Bitcoin España: Grupo de Facebook para usuarios de Bitcoin en España.
  • Mimetix: Diseño Web, Tiendas online, Posicionamiento y Marketing Online.
  • Deportes Pineda: Todo para la pesca deportiva y profesional, electrónica náutica y productos para todas las modalidades de pesca.
  • Sex Shop Ogges: Tienda erótica con miles de productos y Discreción garantizada.
  • MaisMedia Optimización Web Marketing: Consultoría Web e Internet Marketing – Desarrollo y Optimización Web para ser encontrado en Internet.
  • SOLIGAIA – Mundo Natural: Herboristeria online, dietetica, cosmetica natural y productos naturales seleccionados.
  • ZAS robapinzas.com: Ropa, bisutería, complementos, calzado, piercing y decoración en un estilo hippie étnico alternativo. Venta a particulares y mayorista. Acepta Bitcoin para clientes profesionales (venta mayorista).

 


Antes de poder comprar cosas con bitcoins, deberás conseguir monedas. Para poder gestionar tu dinero, necesitas tener tu monedero virtual creado y tener acceso a él. Para hacer esto tenemos dos opciones.

Instalar un cliente de bitcoin en el ordenador

Una opción es bajar un programa que te ayudará a realizar las típicas operaciones como ver cuánto dinero tienes, o enviar dinero a otras personas. Después de descargar el programa, instálalo en tu sistema Windows, Mac o Linux. Instalándolo, crearás un monedero virtual automáticamente donde podrás ver el historial de transacciones. Puedes descargar el programa aquí.

Crear el monedero virtual de forma online

La otra opción es crear el monedero virtual en alguna web de forma online. Mediante esta forma, para acceder a nuestro monedero no tendremos que salvar o instalar nada en nuestro ordenador, si no que podremos acceder a través de la web elegida, mediante un usuario y una contraseña.

Comprar Bitcoins

Ahora que ya tenemos nuestra cuenta creada, ya podemos guardar monedas en ella. Tan solo nos queda conseguir bitcoins. Para ello disponemos de distintas alternativas.

Comprar bitcoins online

Puedes utilizar alguna de las webs donde la gente vende sus bitcoins por internet de forma online. Otros usuarios pondrán precio a sus bitcoins y tu puedes comprarlas con dinero normal. Las dos webs más importantes son Localbitcoins y Tradebitcoin.

Conseguir bitcoins como recompensa

Otra manera que se está extendiendo cada vez más, es la de conseguir bitcoins por realizar alguna tarea online, como responder a encuestas, visitar webs, o comprar otras cosas. Digamos que inviertes tu tiempo en realizar esas tareas, y se te recompensa con bitcoins.

Comprar bitcoins en forma de moneda física

Quizá lo del dinero virtual no es lo tuyo, y preferirías tener las monedas en tu monedero de toda la vida. ¡No te preocupes! Hay sitios que venden bitcoins en formato moneda. No es muy útil ya que a día de hoy, practicamente ningún sitio que no esté online acepta bitcoins. Pero es un buen recuerdo. Para comprar bitcoins reales, visita páginas como Casascius, o Bitbills.


Bitcoin es una divisa o moneda digital que puedes utilizar para comprar cosas de la misma forma que utilizas euros o dólares. Su principal ventaja es que se trata de un sistema descentralizado, anónimo y libre, en contraposición al sistema tradicional de divisa en el que los bancos centralizan tanto los intercambios como la creación de moneda.

Con esta moneda virtual, puedes comprar servicios o bienes, digitales o físicos, somo si de una moneda normal se tratase. Para empezar a utilizarla solo tienes que convertir tu dinero a bitcoins.

¿Cómo cambio mi dinero a bitcoins?

Para tener efectivo de esta nueva moneda, necesitas tener un monedero virtual. Un monedero virtual es una dirección donde se almacenan tus bitcoins, como un número de cuenta de un banco. En vez de estar compuesto por números, está compuesto por una cadena de 64 caracteres de números y letras. Esta cadena o dirección se genera utilizando fórmulas matemáticas complejas y está compuesta por dos partes:

La parte pública

Esta parte es la que más se parece a una cuenta de banco tradicional. Esta dirección será donde la gente pueda ingresarte dinero, como cuando te hacen una transferencia a tu banco de toda la vida. Un ejemplo real de dirección pública de Bitcoin sería

1Hg7wA7JMuMtpXbPMLi6XXh1XwrKK4fwUC

La parte privada

Es la que te identifica para poder gestionar tu dinero. Nunca debes enseñar esta parte a nadie, ya que podrían hacerse pasar por ti y usar tus monedas. Lo normal es que los monederos virtuales de Bitcoin, te pidan usuario y contraseña para ver tu parte privada. Un ejemplo real de dirección privada de Bitcoin sería

5J1D73SKtkgjtBGUKPL6EASDbGCKJ226prTAPmnhkyByvpU5deC

¿Cómo abro una cuenta de bitcoins o monedero virtual?

Hay distintas webs que te permiten abrir una cuenta donde guardar tu dinero, como Blockchain o WalletBit. Esto es completamente gratis, y tan solo tienes que asociar tu cuenta con un usuario y una contraseña. Puedes crear tantos monederos como quieras, de la misma forma que puedes tener varias cuentas en uno o más bancos tradicionales.

¿Cómo funciona bitcoin?

Como dijimos anteriormente, el punto fuerte de bitcoin es que es una divisa descentralizada, anónima y libre. Su creación no depende de un organismo central, como pueden ser los bancos, si no que son los propios usuarios los encargados de crear e intercambiarse las bitcoins.
Cuando tu haces un pago con bitcoins, el sistema actualiza tu monedero con la transacción que acabas de realizar. Al ser un sistema distribuido, esta transacción se comparte mediante tecnologías P2P con todos los usuarios de bitcoin, para que todos los monederos tengan la información actualizada. De esta forma, es imposible trucar el funcionamiento ya que solo el sistema puede modificar el valor de  un monedero, y el resto de la red sabe en todo momento cuanto dinero hay en cada uno.
Como todo el sistema es anónimo, lo que se conoce es el valor de la cuenta, pero no quién hay detrás, por tanto esto no supone ninguna violación de intimidad.

¿Cómo se generan bitcoins?

El sistema está pensado para generar un número de Bitcoins por unidad de tiempo. Esta cantidad va variando en el tiempo. En la actualidad se fija en 25 Bitcoins para cada bloque de 10 minutos. La tasa de generación de esta moneda está regulada para que cada 4 años se reduzca en un 50%, hasta llegar a una tasa de circulación máxima de 21 millones (actualmente están en circulación unos 7 millones). Está previsto alcanzar esta cifra tope en 2140.

¿Qué es el mining o minería?

Aunque aquí hablemos de “el sistema”, son los propios usuarios los que generan la creación de la moneda. Bitcoin necesita de muchísimos cálculos complejos para poder funcionar encriptando y desencriptando cadenas de 64 bits. Esto es un trabajo costoso que alguien tiene que hacer. Así que el sistema recompensa a los usuarios que utilicen sus ordenadores para ayudar a realizar esos cálculos complejos.

Cualquiera de nosotros puede dejar que el sistema utilice su ordenador para realizar cálculos, a cambio de unas monedas, dependiendo del tiempo y potencia prestados.

¿Cuanto vale una bitcoin?

Cuando toda esta aventura comenzó, el precio de la moneda no era muy elevado: tan solo 1309,03 bitcoins por dólar. Ultimamente ha visto un incremento espectacular, llegando incluso a más de 200 dólares por bitcoin. Aunque su valor varía constantemente.